INSTALACIÓN DE ALARMAS SIN CUOTAS

cámara de seguridad

como instalar cámaras de seguridad

COMO INSTALAR CÁMARAS DE SEGURIDAD (parte 1)

Si se está planteando como instalar cámaras de seguridad, déjenos que le echemos un pequeño cable.

Lo primero que debemos hacer es preguntarnos que tipo de sistema de videovigilancia queremos instalar, o dicho de otra manera,  que tipo de tecnología.

Aquí podríamos plantear 3 categorías. en función de la calidad:

como instalar cámaras de seguridad

  • sistema analógico de baja resolución: aquí encontraremos precios muy asequibles, pero con una calidad de visionado pobre en comparación con las 2 opciones siguientes.  En nuestra opinión, el ahorro en precio no compensa la pobre calidad de imagen. Se trata del típico equipo de videovigilancia que se ha venido instalando en los últimos 20 años. Si bien ofrece unos estandares de calidad, notaremos un gran pixelado en los detalles cuando hagamos zoom sobre las imágenes.
    estamos hablando de resoluciones entre 640 x 480 (VGA) y máximo D1 (720 x  480) o WD1 (960 x 480 pixeles.
  • sistema analógico en alta definición: aquí ya si que nos encontramos con resoluciones en alta definición como las que podemos encontrar en nuestros televisores y retransmisiones. Disponemos desde calidad HD ready  1280 x 720 hasta el conocido FULL HD 1920 x 1080 pixeles. La calidad en este caso si compenso un pequño sobre precio. Esta sería pues la opción más equilibrada de las 3, y por tanto recomendada.
  • sistema IP con cámaras megapixel y resoluciones hasta 4K: Esta sería la opción que ofrecería la máxima calidad de las 3, ya que como comentamos podríamos llegar a resoluciones hasta 4K, es decir 3840 x 2160 pixeles. También podemos quedarnos en un estadio intermedio entre el full HD y el 4K, mediante el uso de cámaras 4 megapixeles y resoluciones similares. Obviamente esta es la opción menos económica ya que la calidad a estos niveles se paga.

Una vez tenemos claro Cámara de vigilancia que necesitamos, podemos centrarnos en el tipo de cámara de seguridad ya que hay infinidad de modelos de cámaras de videovigilancia. Una vez más, el sistema de videovigilancia escogido nos limitará un poco el abanico de cámaras.

Es decir, de los 3 antes mencionados, cuanto menos resolución podemos decir que mayor cantidad y tipos de cámaras de seguridad disponibles. El sistema analógico de baja resolución, al llevar mucho más tiempo en el mercado, tiene en su haber todo tipo de cámaras: de interior , exterior, ocultas, motorizadas….Aunque esto a priori es una ventaja, no es menos cierto que es una tecnología que va a desaparecer en breve.

 

videovigilancia multi tecnologia

 

En cuanto a las cámaras de seguridad o cámaras de videovigilancia que podremos encontrar en sistemas HD o superiores 4K, aquí claramente la variedad la tendremos en el primero de los 2: en el sistema analógico de alta definición. Dispondremos de cámaras motorizadas, con infrarrojos o sin, con o sin audio, incluso ya hay modelos ocultos, con protección IP66,67…Es decir, múltiples variedades suficientes para implementar nuestro sistema de videovigilancia.
En cambio, las posibilidades son practicamente nulas a dia de hoy en cuanto a modelos de cámaras de vigilancia 4K, básicamente un domo, una tubular y poco más. Y en cuanto a cámaras megapixeles de muy alta resolución algo más de variedad pero poco más.
Bien, tenemos focalizada la tecnología, también el tipo de cámara disponible para esa tecnología (Cámara de interior o exterior, con o sin  infrarrojos, formato tubular  o domo, motorizada o no, con o sin audio….). Vayamos ahora al cableado necesario….

CONSEJO: olvidémonos de las instalaciones inalámbricas para pequeñas instalaciones donde las cámaras están cerca unas de otras y encima están separadas por paredes o muros.  La tecnología inalámbrica aplicada a la videovigilancia la utilizaremos en grandes instalaciones con grandes distancias entre cámaras, y con visión directa entre las mismas, por lo tanto, sin muros y paredes.

Tanto si instalamos un sistema HD como 4K, el cableado a utilizar será de red, es decir, utp. Aunque en el caso de que este sea en HD mediante tecnología HDCVI, podremos utilizar el coaxial.

como instalar cámaras de seguridad

Si instalamos cámaras HD en formato HDCVI mediate cableado de red, en ambos extremos del cable colocaremos unos «balluns» o conversores de video sobre par trenzado.

 

Si en cambio nos decantamos por usar coaxial, entonces en ambos extremos del cable crimparemos unos conectores llamados «BNC».

como instalar cámaras de seguridad

Existen por el mercado empresas que venden kits en los cuales envían el cableado ya con conectores para determinados metros. Normalmente  no nos cuadrarán las distancias, además de que nos obligará a hacer agujeros en las paredes y techos más grandes para que nos pase el conector.

Recomendamos instalar primero los cables para la medida justa que necesitamos y posteriormente crimpar o conectar el adaptador oportuno.

COMO INSTALAR CÁMARAS DE SEGURIDAD (parte 2)

Por último, una vez ya tenemos cableado el sistema y hemos anclado las cámaras a pared y/o techo, nos tocará dotar de conectivididad IP al sistema, que significa, que podamos acceder a nuestras cámaras de videovigilancia y grabadores vía Internet.

Para ello, hay 2 factores  atener en cuenta:

  • abrir puertos en nuestro router hasta el videograbador o cámara IP. Incluso para esta tarea que para los expertos en la materia puede ser un problema, nuestros equipos disponen de sistemas alternativos para facilitar tal gestión: es el sistema P2P.
  • Dotar a nuestro sistema de un dominio para que redireccione la IP dinámica y encuentre nuestro sistema en internet. Explicado fácilmente es lo siguiente: cada conexión de internet tiene una matricula o numero de telefono, y se le llama IP. Esa IP nos la da nuestro proveedor de internet y nos identifica en todo momento cuando navegamos. Y esa misma IP o dirección es donde se encuentran nuestras cámaras de vigilancia. El problema es que nuestra proveedor de internet normalmente solo nos da esa misma dirección, matricula, teléfono o como queramos simbolizarlo durante un determinado tiempo y luego la cambia de manera aleatoria sin que nosotros nos demos cuenta. Que pasa, cual es el problema, que si nuestra cámaras están en esta dirección IP: http: 80. 58. 37.22 y despues cambian a otra que desconocemos, no sabemos donde encontrarlas.
    para solucionar esto hay 2 opciones:
    – o pagar una IP fija que nunca cambie a nuestro proveedor de internet: 15 eur + iva mes
    – o montar un sistema redireccionamiento dinamico de IP´s

 

 

configuracion videovigilancia

 

 

 

Pues bien, si tomamos estas directrices como guía, el resultado que obtendremos será un sistema de videovigilancia de alta resolución, el cual podremos monitorizar vía internet, visualizando las imágenes desde nuestro smartphone.

Si está interesado en como instalar cámaras de seguridad y tiene alguna duda, tanto en cuestiones de cableado como de configuración, no dude en contactarnos. Y si por el contrario decide que le entreguemos su proyecto llave en mano, despreocupándose de todo el proceso, también le ayudaremos.

 

Articulos relacionados