INSTALACIÓN DE ALARMAS SIN CUOTAS

videovigilancia en el móvil

Software: videovigilancia en el móvil

Hoy revisamos la videovigilancia en el móvil y las potentes características de nuestro software de acceso remoto nuestros equipos de grabación y cámaras IP. Existen versiones gratuitas y otra de pago con más funciones extra. Vayamos pues a repasar que es lo que podemos sacar de él.

  1.    Aspecto inicial                                                                                                                                                                             

videovigilancia en el móvil

videovigilancia en el móvil

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Explicativo botonera:

boton1

el botón de acceso al menú general de configuración del software.
boton2

acceso rapido a cámaras concretas entre diferentes instalaciones.
botonera3

 

  • cuadricula conexión a 4 cámaras.
  • cuadricula conexión a 9 cámaras.
  • cuadricula conexión a 16 cámaras.
  • auto re-conexión a la ultima cámara conectada.
  • favoritos

botonera4

  • capturar fotografía.
  • arrancar/parar reproducción en tiempo real
  • mover cámara (vertical/horizontalmente/zoom).
  • parámetros de calidad de la cámara/codificación.
  • salida de alarma.
  • capturar vídeo.

2-  resto de pantallas (reproducciones de grabaciones, push, otras configuraciones).

 

videovigilancia en el móvilvideovigilancia en el móvil

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

videovigilancia en el móvil

videovigilancia en el móvil

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3-  Resumen

Podríamos que esta nueva actualización del software ha traido numerosas mejoras. Por un lado, permite la visión de multiple cámaras simultáneamente, pasando de 4 a 9 y 16. Esto empieza a tener un cierto sentido ya que las conexiones de telefonía móvil y el recién  estrenado 4G permiten visionado simultáneo de múltiples cámaras. Además la utilización del canal ZERO, pasando hasta 16 canales por el ancho de banda de 1,ayuda mucho (canal ZERO, explicado próximamente en otro post).

Cabria la posibilidad de pensar de que esto no tenga mucho sentido en la pequeña pantalla de un móvil, en parte es así, pero no es menos cierto que cada día las pantallas tienden a tamaños standart superiores, no siendo una locura pantallas de 5,5″, suficientes para tal propósito.

Por otro lado, tenemos la inclusión del acceso a las grabaciones en la versión lite o gratuita (antes solo en la de pago). Esta función permite incluso  la cámara rápida (FF) con 2 velocidades (2x/4x). Además, permite un segundo sistema de grabación en el propio móvil. Además de producirse la grabación en el propio grabador o cámara IP (mediante tarjeta SD), también puede realizarse una captura en vídeo o foto en la propia memoria del teléfono.
Imaginemos que estamos en un bar sin acceso a nuestro pc y visualizando nuestro negocio vemos una incidencia infraganti. Podemos capturarla en nuestro móvil y enviarla por email/whatsapp u otro tipo de mensajería de manera inmediata, sin tener ni que acceder a la grabación. Incluso sin en ese momento le robasen la cámara y/o grabador, la grabación quedaría en su teléfono móvil.

 

A todas estas funciones, se añaden también la del sistema push al cual dedicamos un articulo completo

 

Articulos relacionados