INSTALACIÓN DE ALARMAS SIN CUOTAS

Conceptos equivocados relacionados con las cámaras infrarrojas de vigilancia

La más probable es que una cámara de seguridad normal no pueda capturar imágenes nítidas y claras en las diferentes situaciones que se puedan presentar. La mayoría de las personas no están interesadas en adquirir cámaras que necesiten por la noche de un entorno con una buena iluminación para grabar fuera de una edificación.
Esto es algo muy importante porque si el área exterior que la cámara está monitoreando se encuentra mal iluminada, quien desee cometer un delito lo puede hacer. Debido a que es posible que la cámara no capture evidencias claras que permitan reconocerle.

Para evitar esto se debe contar con cámaras infrarrojas de vigilancia, pero existen muchos conceptos equivocados relacionados con estas cámaras que es importante aclarar.

¿Cámaras infrarrojas de vigilancia o cámaras térmicas?

Las cámaras infrarrojas de vigilancia o cámaras de visión nocturna no todas son iguales, ejemplo de ello son las cámaras termográficas. Estas cámaras son diferentes de las tradicionales cámaras infrarrojas.
Casi todas las cámaras infrarrojas de vigilancia usan filtros de corte de infrarrojos que permiten que las cámaras funcionen de día y de noche. Pero las cámaras térmicas continuamente proporcionan imágenes que están relacionadas con las diferencias de calor que hay en una grabación.
Pero como las cámaras térmicas únicamente muestran imágenes con las diferencias de calor, no son muy útiles para la identificación de personas. Esta es la razón por la que la mayoría de las personas prefieren adquirir cámaras infrarrojas de vigilancia.

Reconocimiento facial

Existen un gran número de conceptos erróneos relacionados con las cámaras infrarrojas de vigilancia. La idea equivocada más frecuente relacionada con las cámaras infrarrojas es que suministran constantemente imágenes faciales, lo cual no es del todo cierto.
Para conseguir imágenes de calidad se debe cumplir con algunos criterios que se han establecidos, como es la cantidad de luz en la imagen y la distancia de la cámara. Para obtener imágenes claras con cámaras infrarrojas de vigilancia, es necesario considerar la distancia, debido a que es un factor importante.
Cuando tienes una cámara con su configuración más amplia monitoreando un área muy extensa que tiene muchos metros cuadrados, es probable que no obtengas una buena imagen facial excepto si la persona está parada a pocos metros de la cámara. Aunque esto va a depender también del entorno en el que esté ubicada la cámara.

¿Sin luz o con poca luz?

Como ya hemos visto en una imagen de la cámara la cantidad de luz afecta la calidad de grabación. Son muy pocos los casos que existen en los que es posible colocar cámaras en lugares completamente oscuros.
La luz ambiental puede tener variedad de formas, algunas instalaciones por lo general tienen alguna forma de iluminación. Cuando instalas una cámara de seguridad donde existe poca luz en el exterior, es posible que las cámaras reciban luz de muchas fuentes, como de la luna o las estrellas.
Las cámaras infrarrojas de vigilancia no son un método de seguridad definitivo, pero sí proporcionan buenos e importantes beneficios. Con estas cámaras es posible obtener información y pruebas importantes para la personas y empresas.
Cuando lo que se busca es monitorear un entorno normalmente iluminado, se recomienda el uso de cámaras de seguridad adecuadas a la función para la que se requieren.

Nuestra empresa ofrece el servicio de instalación de cámaras infrarrojas de vigilancia en todo el territorio español. Realizar tu consulta sin compromiso, dinos cuáles son tus necesidades y te asesoramos sobre las cámaras más adecuada para instalar en tu empresa o vivienda.

Para contactarnos puedes enviar un correo electrónico o marcar los números de teléfonos y de inmediato serás atendido por un experto.

Articulos relacionados