Los lugares de trabajo no todos son iguales y algunos necesitan una vigilancia extra, además son lugares donde existen cambios atmosféricos, de temperatura y otras variables. Por esta razón requieren de diferentes equipos y monitoreo.
Los lugares que tienen temperaturas muy altas necesitan equipos resistentes al calor y a la exposición constante de la radiación y productos químicos. En caso de lugares que tienen temperaturas gélidas la vigilancia estándar se congelaría y no funciona. En estos ambientes no funcionan los sistemas de vigilancia estándar.
Por ello es importante conocer todo lo necesario sobre las cámaras de vigilancia para ambientes extremos.
Tipos de sitios de trabajo extremos
Los sitios de trabajo extremos requieren cumplir con condiciones de trabajo diferentes a las tradicionales. Esto debido a que cuentan con áreas donde se necesitan vestimentas, equipos, y herramientas especializadas para trabajar, como:
Condiciones ambientales, como toxinas o gases, que pueden necesitar equipos de protección
Cuando se trabaja en instalaciones potencialmente peligrosas, un volcán o en un campo con una gran cantidad de gases naturales significa que se está expuesto a gases y sustancias tóxicas. Por esta razón el sistema de videovigilancia debe ser diseñado para resistirlo.
Áreas cerradas tendentes a explotar
Existen algunas áreas de trabajo que se encuentran aisladas y además son pequeñas, donde hay un mayor riesgo de explosiones y daños. El equipo que se utiliza para trabajar debe estar acondicionado para soportar las limitaciones existentes en esta área cerrada, donde se incluyen a las cámaras de videovigilancia.
Lugares con altos niveles de corrosión
Los lugares de trabajo extremos, como los que tienen altos niveles de corrosión, no son aptos para los sistemas de videovigilancia. En este caso se encuentran los barcos que están en mar abierto, porque están expuestos a la corrosión por tener contacto constante con aire salado y agua salada.
Patrones climáticos irregulares
En estos lugares se necesita para trabajar ropa especializada y capas protectoras, las cámaras de vigilancia deben ser diseñadas especialmente para este patrón climático. Los elementos que se emplean deben tener la capacidad de adaptarse a estas condiciones en donde las temperaturas oscilan considerablemente.
Entornos con temperaturas irregularmente alta o bajas
Casi todos los sistemas de videovigilancia son diseñados teniendo presente la temperatura promedio. Pero además algunos tipos de materiales funcionan y mantienen su integridad solamente en un rango de temperatura.
Tipos de cámaras de vigilancia para ambientes extremos
Existe diferentes diseños de cámaras de vigilancia para ambientes extremos:
Cámaras a prueba de explosiones
Los lugares que se encuentran expuestos a explosiones requieren de cámaras CCTV aptas para manejar la presión y la explosión que pueda presentarse. Este tipo de cámaras son capaces de continuar vigilando el lugar hasta después de la explosión y seguir su monitoreo.
Algunos lugares de trabajo necesitan de explosiones constantes por lo que requieren de equipos que sean sostenibles para múltiples explosiones.
Sistemas de cámaras de radiación
En algunos sitios de trabajo extremos emplean regularmente radiación por lo que el sistema de videovigilancia debe tener la capacidad de soportar una exposición constante a este elemento y a los daños causados por la corrosión.
En estos entornos se utilizan sistemas de vigilancia CCTV los cuales son fabricados con metales de alta calidad.
Cámaras Térmicas
Este tipo de cámaras es utilizado en zonas con altas temperaturas, las cuales son propensas a explosiones o a otros riesgos por la naturaleza del entorno. Para estas áreas se requiere vigilancia para mantenerlas seguras mientras se trabaja.
Las cámaras térmicas pueden escanear y ver áreas a través de las altas temperaturas, el humo y la neblina que se acumulan con frecuencia. Las cámaras IP de este tipo conservan la capacidad de recibir imágenes de alta calidad hasta en temperaturas extremas.
Cámaras Submarinas
En los trabajos que se ejecutan en una superficie submarina se necesita una videovigilancia especializada. La cual tenga la capacidad de manejar la resistencia al agua salada, la corrosión por la exposición constante a estos elementos y varias profundidades de presión.
Cámaras árticas
Este tipo de cámaras han sido diseñadas para los inviernos extremos que están en áreas árticas. Estas cámaras son construidas para soportar las temperaturas más frías, monitorear propiedades e instalaciones durante todo el año.
Las cámaras árticas son configuradas para una temperatura de funcionamiento baja y extremadamente fría.
Diferencias entre cámaras de vigilancia para ambientes extremos
La diferencia entre las cámaras de vigilancia para entornos extremos es de acuerdo al tipo de entorno donde serán instaladas y a qué se deben enfrentar regularmente. Las cámaras para temperaturas extremas serán muy diferentes, debido a que usarán materiales para someterse al calor excesivo y que no se derrita con los rayos del sol.
Vidrio de alta calidad
Una gran cantidad de cámaras de vigilancia para ambientes extremos utilizan vidrio templado de alta calidad para brindar mayor protección. El uso de vidrio de cuarzo es esencial para mantener la lente cuando las temperaturas llegan a niveles extremadamente cálidos que no son frecuentes.
Existen también cámaras de vigilancia para ambientes extremos que utilizan vidrio de zinc y selenio. Estas cámaras en estos entornos tienen la capacidad de mantener la calidad de la imagen debido a la seguridad de la cubierta de vidrio utilizada.
Opciones inalámbricas
En algunos lugares con entornos extremos no es una buena opción instalar cámaras de circuito cerrado de televisión con cable. Debido a que el riesgo que conlleva el exceso de cables puede dañar el medio ambiente y hasta se puede ver afectada la vigilancia general.
Para estos casos son perfectas las opciones inalámbricas y se pueden conectar a un sistema por medio de WiFi, lo que minimiza el impacto en el medio ambiente.
Acero inoxidable 316l y diferentes metales de alta calidad
Las cámaras de este tipo tienen una carcasa de metales de alta calidad que son súper resistentes a entornos extremos. Estos metales son capaces de proteger las cámaras en un lugar donde la radiación, la temperatura, la corrosión y otras exposiciones ambientales no pueden alcanzar la tecnología.
Entre estos tipos de metales que se emplean en estas cámaras está el acero inoxidable 316l, debido a su durabilidad y capacidad para soportar ambientes extremos. Este tipo de metal contiene a las cámaras de vigilancia y brinda protección a la tecnología de los efectos de los entornos extremos.
Beneficios del uso de cámaras de vigilancia para ambientes extremos
Las ventajas que debemos considerar cuando utilizamos cámaras de vigilancia para ambientes extremos son varias. Estos sistemas de seguridad no son iguales a otros equipos de vigilancia que se utilizan en lugares de construcción estándar que tienen temperaturas normales.
Tecnología avanzada
Las cámaras de vigilancia para ambientes extremos tienen un nivel avanzado de tecnología. Las cámaras a causa del calor y de la exposición a climas extremos tienen la capacidad detectar imágenes de calor en ambientes helados y de mantener imágenes a través de neblinas de humo.
La tecnología empleada en las cámaras de vigilancia para ambientes extremos es superior a la de las cámaras de seguridad del hogar. Esta tecnología es incluso superior a la utilizada en las cámaras de CCTV estándar que se colocan en lugares de construcción.
Flexibilidad
En caso de ser necesario estos sistemas de seguridad se pueden transferir de un entorno a otro. La mayoría de estas cámaras debido a su diseño para soportar ciertas exposiciones y entornos, vienen como una opción inalámbrica. Esta opción permite que puedan moverse y transportarse con facilidad de un lugar de trabajo a otro.
Durabilidad
La durabilidad de las cámaras de vigilancia para ambientes extremos a diferencia de las opciones estándar que se utilizan en la seguridad de viviendas es más confiable. Cuentan también con un estándar de durabilidad mucho más alto. Estos sistemas han sido diseñados para tener un excelente rendimiento a pesar de su entorno diario.
En caso de querer instalar cámaras de vigilancia para ambientes extremos ponemos nuestros a tu disposición. Estamos dispuestos para aclarar todas tus dudas y diseñar el sistema adecuado para tu empresa.
Nuestros servicios están disponibles en todo el territorio español, pueden contactarnos a través del correo electrónico o llamando a los teléfonos 93.589.49.09