Dependiendo de la camara, varia el Tiempo que Graban las Cámaras de Seguridad
Uno de los aspectos más importantes a la hora de instalar un sistema de videovigilancia es saber cuánto tiempo pueden almacenar las grabaciones las cámaras de seguridad. La duración de la grabación depende de varios factores, incluyendo el tipo de almacenamiento utilizado, la resolución del video, la capacidad del dispositivo y las regulaciones legales.
Factores que Determinan la Duración de Grabación
- Tipo de Almacenamiento
- Tarjetas SD: Dependiendo de la capacidad (16GB, 32GB, 128GB, etc.), las grabaciones pueden durar entre unas pocas horas y varios días.
- DVR/NVR (Grabadores Digitales de Video o en Red): Pueden almacenar semanas o meses de grabación, dependiendo del tamaño del disco duro.
- Almacenamiento en la Nube: Depende del plan contratado; algunas plataformas ofrecen 7, 14 o hasta 30 días de retención.
- Resolución del Video
- Cuanto mayor sea la resolución (720p, 1080p, 4K), mayor será el espacio necesario por minuto de grabación.
- Una cámara 1080p puede grabar aproximadamente 4GB por día, mientras que una en 4K puede consumir más de 20GB diarios.
- Modo de Grabación
- Grabación continua: Consume espacio rápidamente y suele utilizarse en sistemas de seguridad con grandes discos duros.
- Grabación por detección de movimiento: Ahorra almacenamiento al grabar solo cuando detecta actividad.
- Grabación programada: Permite grabar solo en horarios establecidos, reduciendo el consumo de almacenamiento.
- Compresión de Video
- Los formatos de compresión como H.264, H.265 y H.265+ reducen el tamaño de los archivos sin afectar la calidad, permitiendo mayor tiempo de grabación.
Regulaciones Legales Sobre la Duración de las Grabaciones
En España, según la LOPDGDD y el RGPD, las grabaciones de videovigilancia solo pueden almacenarse por un máximo de 30 días, salvo en casos donde sean necesarias para una investigación judicial.
Las empresas y particulares que instalen cámaras deben asegurarse de que el almacenamiento de grabaciones cumpla con la legislación vigente para evitar sanciones.
Consejos para Optimizar la Duración de Grabación
- Utilizar compresión H.265+ para reducir el espacio de almacenamiento sin perder calidad.
- Configurar la grabación por detección de movimiento para evitar grabaciones innecesarias.
- Ampliar la capacidad de almacenamiento con discos duros de mayor tamaño o contratando planes en la nube.
- Realizar copias de seguridad periódicas para evitar pérdida de datos importantes.
Conclusión
El tiempo que graban las cámaras de seguridad depende de varios factores técnicos y legales. Para asegurar la mejor protección y cumplimiento de normativas, es recomendable evaluar la capacidad de almacenamiento y utilizar estrategias como la detección de movimiento y la compresión de video.
En Alarmas y Videovigilancia, te ayudamos a encontrar la solución adecuada para maximizar la duración de tus grabaciones sin comprometer la seguridad.
¡Contáctanos! Llámanos al +34 653 11 35 38 o visita nuestra web https://alarmasyvideovigilancia.com.